Santa Cruz de Tenerife celebra un fin de semana lleno de cultura, música y tradiciones
- Finados, las fiestas de San Martín de Porres, los festivales Keroxen y DocuRock, el concierto de Leiva y la XXIV Clásica Tenerife protagonizan la agenda cultural de la capital entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre.
31/10/2025. - La Laguna Televisión.
Santa Cruz de Tenerife vivirá entre el jueves 30 de octubre y el domingo 2 de noviembre unos intensos días repleto de actividades culturales, festivas y deportivas. La programación combina música, cine, teatro, talleres, deporte y celebraciones populares que animarán todos los distritos de la capital.
Entre los principales atractivos destacan las propuestas especiales en la noche de Finados, las Fiestas en honor a San Martín de Porres en el barrio de Chamberí, con actos populares, infantiles y religiosos; los talleres y propuestas de las Bibliotecas Municipales y el proyecto Distrito Joven; los conciertos y espectáculos del Auditorio de Tenerife, el TEA y la Fundación CajaCanarias; además de festivales como Keroxen y DocuRock. La agenda se completa con el concierto de Leyva, y la XXIV Clásica Tenerife, que reunirá vehículos históricos con salida en el “corazón de Tenerife”.
Finados
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) y la Sociedad de Desarrollo, organiza en torno a la noche de Finados propuestas escénicas en distintos puntos de la ciudad. Actividades que facilitan un reencuentro con la historia, con quienes nos precedieron y con las formas en que nuestras comunidades han celebrado la vida, la muerte y la memoria.
El viernes 31 de octubre, el Palacio de Carta acogerá el espectáculo “Besay Pérez a la luz de las velas”. Un evento en el que 2.500 velas iluminarán un escenario íntimo e histórico donde Besay Pérez envolverá al público en una atmósfera única con un repertorio que fusiona clásicos de siempre con canciones actuales. Acompañado por el pianista Diego Expósito y el músico invitado Johnny Olivera, ofrecerá una experiencia sensorial única. Se ofrecerá un pase a las 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
Además, este mismo día, a las 19:00 horas, se representará en la sala de arte Los Lavaderos, “La noche de finaos en Los Lavaderos, una historia de Brujería Canaria” que reúne creencias, rituales y formas de convivencia en torno al recuerdo de los difuntos a través de propuestas escénicas y teatrales que reactivan el imaginario colectivo y fortalecen los vínculos entre generaciones.
También, a partir de las 18:00 horas, se desarrollarán actividades de dinamización en seis enclaves del distrito Ofra-Costa Sur -Las Moraditas, Santa Clara, César Casariego, Somosierra, García Escámez y Chamberí-, que incluirán hinchables, talleres de manualidades y pinta caras, así como la visita de personajes de animación ambientados en la festividad. Estas acciones están dirigidas principalmente al público infantil y familiar, con el objetivo de ofrecer un espacio seguro, cercano y gratuito para el disfrute de los más pequeños y sus familias.
Por su parte, el 1 de noviembre, el barrio de Somosierra acogerá la puesta en escena de la obra teatral “El finado abandonado” que, en clave de humor, recuerda nuestra costumbre de honrar a los difuntos en esta fecha. La representación tendrá lugar en el local de la Asociación de Vecinos Somosierra Activa, entre las 18:00 y las 19:00 horas, y está dirigida al público familiar.
El sábado, a las 19:00 horas, la sala de arte Los Lavaderos, volverá a acoger “La noche de finaos en Los Lavaderos, una historia de brujería canaria”. Además, este mismo día, a las 19:30 y a las 21:00 horas, en el Palacio de Carta, se representará “A las almas”.
Ese mismo día, a las 21.00 horas, en el parking del Palmetum, el cantante Leyva trae hasta Tenerife su Tour Gigante. Con más de 15 años de trayectoria y un legado que ha marcado la música española, Leiva se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes del panorama nacional.
En el Distrito Suroeste, como cada año, se celebrarán misas en honor a los difuntos en el Cementerio de Santa Catalina, ubicado en El Sobradillo (c/ Cruz de La Gallega, 49). Las ceremonias tendrán lugar el sábado 1 de noviembre, en dos horarios: a las 11:00 y a las 17:00 horas.
Fiestas populares
El barrio de Chamberí celebra entre los días 31 de octubre y 3 de noviembre sus tradicionales Fiestas en honor a San Martín de Porres, con un programa que combina actos populares, culturales y religiosos. Organizadas por la Asociación de Vecinos San Martín de Porres, en colaboración con la concejalía de Fiestas de Santa Cruz, las celebraciones contarán con actuaciones musicales, actividades infantiles, exhibiciones y celebraciones religiosas abiertas a toda la ciudadanía.
La programación arranca el viernes 31 de octubre, en el Polideportivo del barrio, con el Festival de Rock de Chamberí, una cita que reunirá a formaciones locales en un ambiente de música en directo, seguida.
El sábado 1 de noviembre, la jornada contará con un baile popular que se prolongará durante la noche, mientras que el domingo estará dedicado al público infantil y familiar, con la Fiesta Infantil, que incluirá juegos, castillos hinchables, talleres y actividades de animación para los más pequeños y una exhibición de Patinaje. Además, también se celebrará una exhibición de vehículos clásicos y actuales.
Las fiestas culminarán el lunes 3 de noviembre con los actos religiosos en honor a San Martín de Porres, patrón del barrio: la misa solemne en la Parroquia de San Martín de Porres, seguida de la procesión de la imagen por las calles principales de Chamberí, acompañada por vecinos, feligreses y representaciones de asociaciones del distrito.
Bibliotecas Municipales
Las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz continúan su programación de otoño con propuestas educativas y creativas dirigidas a todos los públicos. Entre el jueves 30 y el viernes 31 de octubre se desarrollarán talleres de narrativa, visitas guiadas, juegos didácticos y actividades familiares en distintos centros de la red, combinando aprendizaje, diversión y fomento de la lectura.
El jueves 30, la Biblioteca Municipal Central acogerá a las 11:15 horas Biblioguapadas, un taller de imaginación creativa y narrativa visual con Fabio González y alumnado del IES Alcalde Bernabé Rodríguez, destinado a jóvenes de 11 a 16 años. A las 11:30 horas se realizará una visita guiada para alumnado y docentes de un FPAE de Dinamización de Añaza, con el objetivo de familiarizarse con los recursos y servicios bibliotecarios.
Esa misma tarde, a las 17:30 horas, tendrá lugar el taller Memory de la Fauna y Flora de Tenerife, con Celia Espona, en el que los participantes crearán su propio juego de cartas inspirado en especies y plantas emblemáticas de la Isla.
El viernes 31, la Biblioteca Municipal José Saramago de Añaza celebrará a las 12:30 horas su habitual Taller de Lactancia, impartido por profesionales del Centro de Salud de Añaza. La jornada concluirá en la Biblioteca Municipal Central, a las 17:30 horas, con el taller especial de Halloween Detectives de libros, dirigido por Carlos Miranda, una actividad lúdica para niñas y niños de 8 a 13 años en la que deberán resolver misterios literarios y pruebas de ingenio “desde la ultratumba”.
Distrito Joven
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del proyecto Distrito Joven, pone en marcha una nueva programación de actividades gratuitas entre los días 30 de octubre y 2 de noviembre, dirigidas a jóvenes de todos los distritos de la capital. Las propuestas combinan formación, creatividad, deporte y convivencia, en línea con el compromiso municipal de ofrecer alternativas de ocio saludable y participación juvenil.
Este jueves, el Complejo Deportivo Los Cuchillitos de Tristán será escenario del taller de Pilates, que se desarrollará de 18:00 a 20:00 horas, orientado al bienestar físico y mental de los jóvenes. Además, el Centro Comunitario 7 Islas ofrecerá, de 17:00 a 20:00 horas, una nueva sesión de su programa de ocio participativo, con juegos, actividades grupales y dinámicas de convivencia.
El sábado 1 de noviembre continuará la formación artística con otra sesión del taller de Ilustración digital avanzada en Krita, nuevamente en la Casa de la Juventud Mascareño, mientras que el domingo 2 de noviembre se reserva como jornada de descanso, previa a la reanudación de las actividades de la siguiente semana, que incluirán nuevas propuestas dentro del calendario otoñal de Distrito Joven.
Todas las actividades son gratuitas, con plazas limitadas, y requieren inscripción previa a través del correo electrónico distritojoven@funcafym.org, el número de WhatsApp 674 092 379, o el formulario disponible en línea.
TEA
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta desde el viernes 31 hasta el domingo 2, a las 19:00 horas, Good boy, la ópera prima de Ben Leonberg. Esta propuesta de terror sobrenatural narra la historia de un perro leal que se muda a una casa rural con su dueño Todd, donde debe enfrentarse a fuerzas sobrenaturales que solo él puede percibir. El filme, que se pasa en versión original en inglés con subtítulos en español, formó parte de la Sección Oficial del Festival de Sitges 2025 y tuvo su estreno mundial en el South by Southwest, donde el protagonista canino Indy ganó el primer Howl of Fame Award de la historia del festival, un galardón pensado para reconocer una actuación animal memorable.
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes clausura el sábado 1 de noviembre, a las 12:00 horas, con la proyección de Every Little Thing (Cada pequeña cosa), de Sally Aitken, el Ciclo de Cine Documental Pajareros, organizado por SEO/BirdLife y La Casa Encendida, de la Fundación Montemadrid y con la colaboración de TEA. La entrada es libre, previa retirada de las invitaciones en la web de TEA Tras la proyección, que será en inglés con subtítulos en español, tendrá lugar un debate con Aurelio Martín, ornitólogo, y Felipe Trujillo, CRFS Tahonilla.
Auditorio de Tenerife
El jueves 31 de octubre, a las 19:30 horas, la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife acogerá el Concierto A5 de la Sinfónica de Tenerife, titulado “La pregunta sin respuesta”. Bajo la dirección de Juanjo Mena, uno de los directores más destacados del panorama internacional, el programa propone un viaje musical que invita a la reflexión y la emoción.
La velada comenzará con La pregunta sin respuesta de Charles Ives, una obra que explora los límites entre lo efímero y lo eterno; continuará con el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, interpretado por el guitarrista Rafael Aguirre, y concluirá con la Sinfonía nº 7 de Beethoven, una exaltación de la vitalidad y la afirmación de la vida a través de la música.
El Auditorio de Tenerife también programa en La Salita la obra “Memento mori o la celebración de la muerte”, de la compañía de Sergio Blanco, que se representará el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre a las 19:30 horas, y el domingo 2 de noviembre a las 12:00 horas.
En este monólogo de autoficción, el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco interpreta su propio texto en forma de conferencia, acompañado únicamente por un escritorio y una proyección visual con fotografías de la artista Matilde Campodónico. La obra constituye una profunda y poética reflexión sobre la muerte, la belleza y el sentido de la existencia, que conmueve por su honestidad y su fuerza estética.
El Espacio La Granja acoge el jueves 30 de octubre, de 19:00 a 20:30 horas, una nueva sesión del ciclo “Tiempo de memoria, memoria en el tiempo”, que alcanza su tercer año de trayectoria. En esta ocasión se proyectará el filme “El sueño del ladrón”, dentro de un programa que invita a reflexionar sobre el papel del cine como medio para preservar el patrimonio cultural y la memoria colectiva. A través de documentales y obras de autor, el ciclo explora los relatos, tradiciones y vivencias que conforman la identidad social y cultural del Archipiélago.
CIIF Market 2025
El Canary Islands International Film Market (CIIF Market 2025) continúa su programación en el Hotel Iberostar Heritage Gran Mencey, consolidándose como una de las citas clave para la industria audiovisual en el Atlántico. El jueves 30 se celebrarán nuevas presentaciones de empresas del sector, entre ellas Binter Canarias, y el panel profesional “Case Studies: Coproducciones Internacionales en Canarias”. Esa misma jornada se proyectará, en el Espacio Price, la película “Me dicen el Panzer”, del panameño Rodrigo Quintero Arauz, que vuelve a Tenerife tras su paso por el mercado en 2018.
El viernes 31 de octubre tendrá lugar la ceremonia de clausura y entrega de premios en el Espacio Price, con reconocimientos como el Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife al proyecto con mayor proyección internacional, o el Premio Cabildo de Tenerife al mejor proyecto canario con proyección europea. La jornada concluirá con la proyección especial del largometraje “Bajo un volcán”, de Hugo Martín Cuervo, rodado íntegramente en Tenerife.
Otoño Cultural Fundación CajaCanarias
El Espacio Cultural CajaCanarias presenta tres citas dentro de su Otoño Cultural 2025. El jueves 30, a las 20:00 horas, el actor y humorista Abián Díaz ofrece “Show Patético”, una propuesta de comedia en la que combina monólogo, improvisación y sátira sobre la vida cotidiana. Díaz, conocido por sus trabajos en televisión (Una Mala Noche, Televisión Canaria) y teatro, ha consolidado su estilo personal dentro del panorama de la comedia canaria contemporánea.
El viernes 31, también a las 20:00 horas, la cantautora Conchita presentará su último trabajo discográfico “La bola de nieve”, con producción de Pablo Cebrián. Reconocida por temas como “El viaje” o “Tres segundos”, la artista madrileña ha colaborado con músicos como Antonio Vega, Pastora Soler, Dani Martín o Pedro Guerra, y regresa a los escenarios con un repertorio cargado de emoción y sencillez.
El sábado 1 de noviembre, a las 19:30 horas, el guitarrista y compositor brasileño Gabriel Selvage subirá al escenario dentro del Festival Internacional 6Cuerdas 2025, mostrando su virtuosismo con la guitarra de siete cuerdas. Selvage fusiona la tradición gaucha del sur de Brasil con influencias del jazz y la música instrumental moderna, en un viaje musical lleno de ritmo y sensibilidad.
Festival Keroxen
El viernes 31 de octubre, el Festival Keroxen celebra su tercera jornada en el Espacio Cultural El Tanque, con una programación que mezcla música electrónica, arte visual y performance. Desde las 19:00 horas, actuarán Roberto Maqueda (F. di Salvo), con una propuesta de experimentación rítmica y texturas ambientales; TUHO, proyecto de Kim Min Young y Dea Woon Kang, que fusiona instrumentos tradicionales coreanos con electrónica contemporánea; y GAF y la Estrella de la Muerte, banda tinerfeña que combina psicodelia, rock y sonidos cósmicos.
La jornada culminará con Los Voluble + Paula Quintana, un espectáculo de videoarte, danza y música electrónica en vivo que une la fuerza escénica de la bailarina tinerfeña con la experimentación audiovisual del dúo sevillano, creando una experiencia inmersiva y única.
La Asociación Cultural Equipo Para, en su sede de la calle La Marina, se convierte nuevamente en epicentro de la creatividad alternativa. Dentro del Festival DocuRock 2025, el jueves 30 de octubre a las 20:30 horas se inaugurará la exposición fotográfica “Txowie”, del fotógrafo Javi Felipe, dedicada al cantante del grupo Las Ratas, uno de los nombres más emblemáticos del rock canario desde los años noventa. La muestra reúne retratos y momentos íntimos del artista, ofreciendo una mirada cercana y poderosa a la energía escénica y la actitud de una de las bandas más influyentes del panorama insular.
El viernes 31 de octubre, a las 21:00 horas, DocuRock continuará con el concierto de Genuine Dúo, formado por la cantante francesa Geneviève Pépin y el guitarrista canario Ewin Pérez. Este dúo destaca por su estilo elegante y emocional, que combina composiciones propias con versiones de clásicos, siempre desde una sensibilidad acústica que conecta con el espíritu del festival: la música como relato y encuentro cultural.
Ya el sábado 1 de noviembre, a las 20:30 horas, el escenario de Equipo Para acogerá la actuación de Shibarita, banda nacida en 2025 bajo la dirección del saxofonista Kike Perdomo. Integrada por Marco Nava (batería), Héctor Izquierdo (guitarra), Diego Bonet (bajo), Axel Afonso (piano) y Louis Perozo (voz), la formación combina jazz, funk, blues y soul en una propuesta fresca y virtuosa. Sus conciertos destacan por la improvisación y la energía escénica, con arreglos complejos y versiones reinventadas de estándares del jazz.
Deportes
La XXIV Clásica Tenerife se desarrollará este año durante dos fines de semana, los días 31,1 y 2 de noviembre en la isla de Tenerife y La Palma, y los días 7,8 y 9 de noviembre en Tenerife, con la participación de 80 vehículos, con 23 marcas y 61 modelos diferentes. El rutómetro comenzará el viernes 31, con las verificaciones técnicas y salida desde el parque García Sanabria de la capital tinerfeña, con parada al mediodía en Los Acantilados de Los Gigantes, en Santiago del Teide, y salir por la tarde hacia Santa Cruz de La Palma.
El día 7 de noviembre tendrá lugar la salida de la cuarta etapa que se disputará entre Santa Cruz y La Laguna, quedando los coches expuestos en el casco histórico lagunero. El 8 de noviembre, la salida de la quinta etapa llevará a la prueba por Las Cañadas del Teide y el sur de la isla, con parada en Santiago del Teide. Por último, el 9 de noviembre, tendrá lugar la sexta y última etapa en un circuito por la Rambla de Santa Cruz y la avenida Benito Pérez Armas, con el que se recordará el Gran Premio de Tenerife disputado en esa zona en 1965.
