Más de 27.000 personas han visitado la Casa del Carnaval de Santa Cruz en lo que va de 2025
- El espacio cerrará el próximo 1 de noviembre para acometer una reforma integral que ofrecerá una experiencia inmersiva y accesible en 2026.
27/10/2025. - La Laguna Televisión.
Más de 27.000 personas visitaron la Casa del Carnaval entre enero y octubre de 2025. Así lo comunicó el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien explicó que “desde su apertura en 2017 y hasta el 19 de octubre de este año, el espacio ha recibido un total de 174.739 visitantes”, y añadió que “este espacio es visitable de lunes a domingo y alberga exposiciones temporales y permanentes, además de celebrar actividades para todos los públicos”.
En este sentido, Bermúdez señaló que “entre los visitantes de la Casa del Carnaval durante estos meses de 2025 la procedencia de estos se divide entre 10.948 extranjeros, 10.292 peninsulares y 6.208 residentes”. El alcalde apuntó que “estas cifras ponen de relieve el interés que despierta este enclave tanto entre visitantes como residentes, quienes deciden acercarse hasta nuestro recinto con el objetivo de descubrir los entresijos de unas de las fiestas más emblemáticas para los tinerfeños”.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, detalló que “afrontamos los últimos días de la Casa del Carnaval ya que el próximo 1 de noviembre cerraremos las puertas para acometer una reforma integral que permitirá contar con un espacio museístico totalmente renovado en el primer trimestre de 2026”, y añadió que “animamos a la ciudadanía a acudir en estas semanas a la Casa del Carnaval y disfrutar de las exposiciones y actividades porque la próxima vez que acudan será un entorno totalmente diferente”.
De esta manera, Pérez informó de que “el próximo 31 de octubre celebraremos un taller de diseño de máscaras creativas, a las 16:00 horas”, y añadió que “se trata de una oportunidad perfecta para descubrir la Casa del Carnaval mientras se disfruta de una experiencia creativa guiada por nuestro equipo de profesionales”.
Igualmente, Pérez también recordó que “actualmente, la Casa del Carnaval tiene disponibles tres exposiciones en las que en las que los trajes de reinas y agrupaciones premiados en la última edición de esta festividad son los protagonistas”, y añadió que “las personas visitantes también pueden disfrutar de la muestra conmemorativa del 55 aniversario de la comparsa Los Cariocas, una de las agrupaciones más emblemáticas de nuestro Carnaval, así como otra exposición enmarcada en el Salón Internacional del Cómic de Santa Cruz de Tenerife 2025 y que está ubicada en la Sala Suspi”.
“El Hall de la Reina alberga el espectacular traje de la Reina del Carnaval adulta, la fantasía Conexión, obra de Alexis Santana”, explicó Pérez, quien añadió que “esta muestra se completa con los diseños que lucieron las Damas de Honor, acompañados de contenido audiovisual y la proyección de vídeos en distintos tótems que recogen fragmentos de las actuaciones galardonadas”.
La nueva Casa del Carnaval ofrecerá a los visitantes una experiencia accesible e inmersiva
El próximo 1 de noviembre el enclave carnavalero cerrará sus puertas con el objetivo de dar comienzo a las obras de remodelación que darán paso a un nuevo concepto de museo y a ofrecer una nueva experiencia a las personas visitantes. Este trabajo se realizará a través del Plan de Sostenibilidad Turística (PST) y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
La intervención girará en torno a una mejora centrada principalmente en la sala principal del edificio, incorporando un diseño más moderno y atractivo, así como incidiendo en la accesibilidad. De esta manera, la propuesta planteada pivota sobre un nuevo diseño museográfico que no sólo muestre, sino que emocione e inspire. Así, el espacio se organizará de una manera dinámica, presentando al visitante la memoria viva de la ciudad y su Carnaval, a través de dos espacios diferenciados: El Carnaval Vivo, que cambia y se renueva cada año, y El Carnaval Eterno, que cuenta la historia, personajes y símbolos que siempre permanecen.
De esta manera, a través de una arquitectura modular, móvil y novedosa se adaptará a las nuevas formas de exposición del museo, en las que la experiencia digital e inmersiva serán los principales atractivos, y donde la tecnología jugará un papel importante con la creación de nuevas zonas. Así, a través de la realidad aumentada se permitirá al usuario acceder a la información del traje ganador de la Reina del Carnaval durante los meses que no esté expuesto y verlo en detalle, al tiempo que se habilitará un nuevo espacio denominado Infinity Room, en la que se ofrecerá una experiencia inmersiva.
Este nuevo espacio contará con una pared de proyección y superficies espejadas que, junto a un sistema de sonido ubicado alrededor de la sala, ofrecerán una experiencia envolvente al público. La Infinity Room estará ubicada al principio del recorrido planteado para el nuevo museo, con el fin de ofrecer una experiencia envolvente al visitante con efectos audiovisuales que impacten y causen la sensación de estar inmerso en el propio Carnaval. Además, este concepto continuará los trabajos ya desarrollados en materia de accesibilidad universal y que han supuesto la obtención del premio SICTED al mejor Plan de Mejora de Accesibilidad.
Las personas interesadas en ampliar información de la Casa del Carnaval de Santa Cruz pueden acceder a la página web www.casacarnavalsantacruz.com, donde también pueden adquirir entradas gratuitas al espacio museístico, el cual permanecerá abierto de lunes a domingo, incluido el 31 de octubre de 10:00 a 18:30 horas.
