Tenerife destina 140 millones para liderar la innovación con su Estrategia de Inversión 2026
- El Cabildo impulsa un plan estratégico que apuesta por la inteligencia artificial, la supercomputación, la biotecnología y las energías renovables para consolidar una economía basada en el conocimiento.
Lunes, 24/11/2025. - La Laguna Televisión.
El Cabildo de Tenerife, a través del Área de Investigación, Innovación y Desarrollo, ha presentado hoy su Estrategia de Inversión 2026, un plan que moviliza 140 millones de euros orientados a impulsar la I+D+i, fortalecer la economía del conocimiento y consolidar nuevos sectores estratégicos para el futuro de la isla.
La estrategia incorpora inversiones clave en conectividad digital, energías renovables, supercomputación e inteligencia artificial, biotecnología y salud, aeroespacial, transferencia de conocimiento, formación, volcanología, emprendimiento e infraestructuras científicas, con el objetivo de situar a Tenerife a la vanguardia de la innovación.
Para la presidenta Rosa Dávila, “Tenerife está dando un paso decisivo hacia un nuevo modelo económico. Solo en la isla estamos creando el 70% de los empleos relacionados con la I+D+i y con esta estrategia de inversión en innovación, apostamos por sectores que generan oportunidades reales, empleo cualificado y bienestar para nuestra gente.
Estas inversiones no son solo cifras en un presupuesto: son infraestructuras que conectan islas, energías que garantizan un futuro sostenible, tecnologías que nos posicionan en la primera línea de la supercomputación y la investigación científica, y proyectos que despiertan vocaciones en nuestros jóvenes.
Nuestro compromiso es claro: diversificar la economía insular y preparar a Tenerife para los retos globales del siglo XXI, reforzando nuestra capacidad para competir, innovar y atraer talento. Hoy presentamos una estrategia que pone a Tenerife en el mapa de la innovación internacional y nos permite mirar el futuro con confianza.”
Por su parte el consejero de Innovación, Juan José Martínez, “esta estrategia es fruto del trabajo coordinado de un área que entiende la innovación como un pilar de desarrollo económico y social. Tenerife lidera actualmente más del 70% del empleo en I+D+i generado en Canarias, y este presupuesto consolida ese liderazgo.
- Una hoja de ruta para transformar la economía y posicionar a Tenerife en el mapa internacional de la innovación
Apostamos por proyectos transformadores: un supercomputador para impulsar la inteligencia artificial, una red de conectividad que nos enlaza con África y con el mundo, un programa aeroespacial propio que posiciona a Tenerife en la industria del espacio, y nuevas capacidades en biotecnología, salud y energías renovables.
Innovamos para diversificar, para crear nuevos nichos productivos y para atraer proyectos empresariales de alto valor añadido. Hoy presentamos una hoja de ruta ambiciosa, realista y necesaria para asegurar el bienestar de las futuras generaciones.”
#Tenerife #Innovación #IDi #Estrategia2026 #CabildoDeTenerife
#Supercomputación #InteligenciaArtificial #Biotecnología
#EnergíasRenovables #EconomíaDelConocimiento #Tecnología
#DesarrolloEconómico #JuanJoséMartínez #RosaDávila
