El Proyecto FES reúne a más de 200 estudiantes en el Auditorio de Tenerife para promover un uso responsable de la tecnología
- La iniciativa de la Plataforma para el Juego Sostenible y el Cabildo de Tenerife fomenta la educación preventiva y el equilibrio digital entre los jóvenes
05/11/2025. - La Laguna Televisión.
El Proyecto FES (Formación, Educación y Sensibilización), ha llegado hoy al Auditorio de Tenerife, uno de los edificios más reconocibles de la isla, para celebrar una gran jornada educativa dirigida a alumnado de 2º, 3º y 4º de ESO de distintos centros de Santa Cruz.
El encuentro, promovido por la Plataforma para el Juego Sostenible en colaboración con el Cabildo de Tenerife, forma parte de las acciones nacionales del Proyecto FES, una iniciativa pionera que busca fomentar un uso saludable de la tecnología y prevenir las adicciones comportamentales entre los jóvenes.
Durante el acto, Pedro García Aguado, comunicador y embajador del Proyecto FES, ofreció una charla inspiradora en la que animó a los estudiantes a reflexionar sobre sus hábitos digitales y la importancia de mantener el equilibrio entre la vida online y offline. “No se trata solo de apagar la pantalla, sino de aprender a encender lo que nos hace sentir bien y nos ayuda a crecer”, afirmó García Aguado, recibiendo una gran ovación por parte del público joven.
Por su parte, Cristina García, portavoz y coordinadora de la Plataforma para el Juego Sostenible, destacó el compromiso de las instituciones canarias con la educación preventiva: “El Proyecto FES demuestra que cuando escuela, familias y administraciones trabajan unidas, es posible ofrecer a los adolescentes herramientas reales para gestionar mejor la tecnología y prevenir riesgos”.
La presentación ha contado con la participación de Águeda Fumero, Consejera Insular del Área de Acción Social, Inclusión y Voluntariado quién ha asegurado que “en el mundo tan interconectado en el que vivimos, resulta primordial trabajar de manera conjunta para construir una sociedad en la que los jóvenes sean capaces de mantener una calidad de vida lejos de adicciones que perjudiquen su bienestar”, a lo que agregó que “por ello, desde el IASS nos hemos comprometido y trabajamos para poner en marcha el II Plan Insular de Infancia y Adolescencia de Tenerife 2023-2027. Un plan que surge como respuesta al compromiso del Cabildo con UNICEF y que nos permite mejorar y hacer de nuestra isla una Ciudad Amiga de la Infancia”.
Y también de Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, quien ha afirmado que “desde la institución insular no queremos mirar hacia otro lado. Queremos actuar, acompañar y prevenir. Porque no se trata de prohibir, sino de enseñar a convivir con la tecnología desde la responsabilidad y el equilibrio”, señalando que “queremos que nuestros jóvenes aprendan a usar los dispositivos como herramientas para crecer, para aprender, para crear… Y que también aprendan a desconectar, a disfrutar del deporte, de la naturaleza, de sus amigos, de la vida que hay fuera de las pantallas”.
El Auditorio de Tenerife, no solo aportó el marco simbólico de la cultura y el conocimiento, sino también un mensaje de apertura hacia un futuro en el que la educación y la prevención se erigen como pilares fundamentales para el desarrollo de una juventud más consciente y equilibrada.
Proyecto FES: formación, educación y sensibilización
Las adicciones comportamentales en menores es una cuestión que preocupa a la comunidad educativa, a las familias y a la sociedad. Con el avance de las nuevas tecnologías, las adicciones están tomando dimensiones preocupantes y que necesitan de una respuesta coordinada y eficaz que facilite su prevención.
El Proyecto FES, impulsado por las asociaciones colaboradoras con la Plataforma para el Juego Sostenible, es una campaña de prevención de adicciones comportamentales en adolescentes que pretende formar, educar y sensibilizar a adolescentes, a sus familias, y a la comunidad educativa, en la importancia de la intervención primaria a través de la prevención, de tal manera que gracias a ella se intente evitar el desarrollo de adicciones comportamentales por parte de los jóvenes, al tiempo que se fomentan hábitos de vida saludables.
Para ello, el Proyecto FES cuenta con herramientas diseñadas por profesionales dedicados a la atención clínica de las adicciones comportamentales, que hacen de la prevención primaria (o intervención antes de que el problema aparezca) su principal objetivo. Con FES se pretende informar y educar desde evidencias científicas y no moralistas, con la puesta en marcha de charlas y talleres en los que se demuestre que la vía de la prevención y la educación es la única realmente eficaz para evitar conductas adictivas por parte de los adolescentes.
Sobre la Plataforma para el Juego Sostenible
La Plataforma para el Juego Sostenible agrupa a empresas relevantes de los diferentes subsectores del Juego Privado de España incluyendo Fabricantes, Operadores de Casinos, Bingos, Salones de Juego, Hostelería y Apuestas Deportivas, tanto del canal presencial como del online, que suman en conjunto más de 77.000 trabajadores. Las empresas agrupadas en la iniciativa comparten la idea central de la plataforma de ser parte de la solución de los problemas relacionados con la actividad de los juegos de azar, con el eje de sus acciones puesto en la Responsabilidad Social Corporativa y el Juego Responsable.
Las empresas integradas en la Plataforma combinan la actividad de ofrecer a la sociedad española una oferta de ocio legal, regulada y de calidad a través de la implantación continua de las últimas tecnologías y los más altos estándares de la industria, con el estricto cumplimiento de la normativa, el ejercicio proactivo de políticas sociales, de juego responsable, y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Plataforma está comprometida con la sociedad y con los diferentes actores involucrados, para promover un consumo responsable a través del dialogo, la formación, el seguimiento y el análisis objetivo de los datos, la colaboración e impulso de campañas preventivas, formativas e informativas, y la regulación.
#ProyectoFES #UsoResponsable #EducaciónDigital #JuegoSostenible #Tenerife #CabildoDeTenerife #Prevención #Juventud #TecnologíaSaludable #PedroGarcíaAguado #RosaDávila #AuditorioDeTenerife
