La Sinfónica de Tenerife acerca la música y la danza a la infancia con “Cuatro cuerdas y pico”

  • Un ciclo didáctico y familiar que combina música en directo, narración y coreografía, con más de 700 escolares participantes y funciones para niños y bebés en el Auditorio de Tenerife.

Viernes, 14/11/2025. - La Laguna Televisión.

La Sinfónica de Tenerife desarrolla esta semana un nuevo ciclo de conciertos didácticos y familiares con Cuatro cuerdas y pico, una propuesta escénico-musical que explora el vínculo entre música, danza y narración. El espectáculo, interpretado por un quinteto de la formación insular, cuenta con guion y narración de Ana Hernández-Sanchiz y coreografía de Héctor Navarro para Ballets de Tenerife.
El programa incluía cuatro funciones escolares en el Auditorio de Tenerife, pero debido a las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno de Canarias ante la llegada de la borrasca Claudia, solo pudieron celebrarse las del miércoles 12 de noviembre, con la asistencia de más de 400 escolares de distintos centros educativos de la isla.
Este viernes 14 de noviembre la función didáctica y familiar ha visitado el Auditorio de Guía de Isora, en el marco del compromiso de la Sinfónica por descentralizar su actividad y acercar la cultura a distintos municipios de la isla. La propuesta ha contado con la participación de más de 360 alumnos y alumnas, que completaron el aforo del espacio.
“La Sinfónica de Tenerife es mucho más que una orquesta de conciertos al uso”, señala el consejero insular de Cultura, Museos y Deportes, José Carlos Acha. “Es un proyecto público que apuesta por la educación musical desde edades tempranas y por el acceso a la cultura desde todos los rincones de la isla. Cuatro cuerdas y pico es un ejemplo excelente de cómo hacer que la música y la danza dialoguen con la infancia desde el juego, el cuerpo y la imaginación”.
Con todas las entradas agotadas, las funciones para público familiar tendrán lugar el sábado 15 de noviembre (10:30 y 12:30 h), dirigidas a niños y niñas a partir de tres años, y el domingo 16 (10:30 y 12:30 h), con sesiones adaptadas para bebés menores de tres años. Todas se celebrarán en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife.
Un cuento musical en tres movimientos
Cuatro cuerdas y pico combina música en directo, narración y coreografía en una historia visual y sonora protagonizada por dos personajes: una bailarina y un pájaro. El repertorio incluye tres piezas breves de gran riqueza expresiva, adaptadas para cuarteto de cuerda y clarinete.
La primera, una suite de danzas de Béla Bartók, muestra el descubrimiento del movimiento libre a través de la música popular. Le sigue un nocturno de Piotr Ilich Tchaikovski, que abre un espacio para la poesía escénica y la ensoñación. Por último, Un jardín inglés, de Richard Rodney Bennett, acompaña la historia de los personajes en una narración escénica llena de imaginación y colorido.
“Son tres obras que nos muestran tres facetas diferentes de la música para bailar: lo popular, lo poético y la narración escénica”, explica Ana Hernández-Sanchiz, coordinadora del área socioeducativa de la Sinfónica de Tenerife. “La brevedad y variedad de las piezas facilita la atención y participación del público más joven”.
El conjunto musical está formado por un quinteto de cuerda y viento de la formación del Cabildo: Silvia Cánovas y Joana Costa (violines), Macarena Pesutic (viola), Joanna Hetherington (violonchelo) y Vicente Ferrer (clarinete). La interpretación escénica corre a cargo de los bailarines Ainhoa Jiménez y Guillermo Vera, bajo la dirección coreográfica de Héctor Navarro para Ballets de Tenerife.
Cultura accesible desde la infancia
Con esta propuesta, la Sinfónica de Tenerife refuerza su labor pedagógica dentro del área socioeducativa, consolidando una línea de programación que acerca la música a todos los públicos desde edades tempranas, y fomenta experiencias culturales de calidad adaptadas a las distintas etapas del desarrollo infantil, mediante un modelo cultural inclusivo, descentralizado y vinculado al territorio.
“A través de Cuatro cuerdas y pico queremos mostrar al público infantil y familiar la estrecha relación entre la música y la danza, su capacidad narrativa y su fuerza escénica”, añade Hernández-Sanchiz. “Además, queremos poner en valor la expresividad del cuerpo y la plasticidad del ballet, acercándolo al público más joven a través de un cuento musical con bailarines y narración”.






#SinfónicadeTenerife #CuatroCuerdasYPico #CulturaTenerife #MúsicaYDanzo #EducaciónMusical #BalletsDeTenerife #AuditorioDeTenerife #CulturaInfantil #ConciertosDidácticos #Tenerife

Correo
Instagram