El Cabildo de Tenerife destina 1,5 millones de euros en 2026 para apoyar a los viticultores afectados por la filoxera y la sequía
- La institución insular anuncia ayudas directas, medidas fitosanitarias y un Plan Estratégico integral para garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector vitivinícola de la isla
Martes, 11/11/2025. - La Laguna Televisión.
El Cabildo de Tenerife ha incluido 1,5 millones de euros en su presupuesto de 2026, que se destinarán a ayudas directas a los agricultores tinerfeños que se han visto afectados por la aparición de filoxera en algunas viñas de la isla, así como por la situación de sequía prolongada.
El vicepresidente Lope Afonso, y el consejero de Sector Primario, Valentín González, se reunieron hoy (martes 11) con todos los agentes del sector vitivinícola de Tenerife, en una convocatoria de la Mesa del Vino, durante la que los mandatarios anunciaron las diferentes medidas que se impulsarán desde la institución insular para mitigar los posibles efectos adversos que la aparición de filoxera en algunas vides de Tenerife pueda ocasionar al cultivo, y por lo tanto, a la situación de los agricultores.
Lope Afonso reivindicó que “la defensa del viñedo tinerfeño es una prioridad estratégica para el área de Sector Primario del Cabildo, motivo por el que vamos a trabajar con rigor técnico, con responsabilidad, y de la mano de los agricultores”. “Con esa perspectiva- indicó el vicepresidente- hemos trabajado desde que conocimos que convivíamos con este pulgón, calificando de utilidad pública la lucha contra este insecto y adoptando las medidas fitosanitarias urgentes de erradicación y control para evitar su propagación”.
Afonso aseguró que “seguiremos trabajando para garantizar el mantenimiento del cultivo de la vid en Tenerife, a través de esta línea de subvenciones, que ponemos en marcha para ayudar a los agricultores, en primer lugar, pero también a defender la calidad de los vinos de Tenerife, reconocida internacionalmente, además de conservar una de las tradiciones que construye nuestra idiosincrasia como sociedad: la viticultura”.
En esta misma línea, se manifestó el consejero de Sector Primario, Valentín González, que explicó que “esta línea de subvenciones, habilitada para 2026, fue pactada con el subsector vitivinícola en la Mesa del Vino, y llegará a los viticultores a través de las seis Denominaciones de Origen que operan en Tenerife, en virtud de la producción en litros de vino en la vendimia de 2024”.
“Estas ayudas- apuntó el consejero- están destinadas a impulsar las labores de prevención, control, inspección y erradicación de la filoxera de la vid, y en favor del impulso de la actividad económica del subsector en el vino de calidad controlado”.
Por otro lado, los viticultores trasladaron a los mandatarios insulares su preocupación por la reducción de la cosecha de uva de este año, ante lo que el Cabildo va a responder con “la puesta en marcha inmediata de un Plan Estratégico integral del Sector Vitivinícola de Tenerife, estableciendo una hoja de ruta para reforzar la competitividad y la sostenibilidad del sector”.
En este Plan se contemplan acciones encaminadas a diversificar mercados y mejorar la comercialización de los vinos de Tenerife, integrar medidas de innovación, digitalización y adaptación al cambio climático y garantizar la preservación del patrimonio vitícola único de la isla.
En este sentido, Afonso y González anunciaron que “el Cabildo invertirá en el saneamiento del material vegetal, incrementando presupuestariamente la inversión en innovación a través de Cultesa”, además de “garantizar el acceso al agua de riego agrícola de calidad y en cantidad suficiente en las principales zonas productoras”.
#CabildoDeTenerife #Tenerife #Agricultura #Viticultura #Filoxera #Sequía #VinoDeTenerife #LopeAfonso #ValentínGonzález #MesaDelVino #AyudasAgrícolas #SectorPrimario #DenominacionesDeOrigen #Subvenciones #LaLagunaTelevisión
