Más de 50 marcas impulsan la innovación 3D en Adimaker25, la gran feria de impresión y fabricación aditiva de Canarias

  • El Recinto Ferial de Tenerife acoge hasta el domingo la segunda edición de Adimaker25, un evento que apuesta por la sostenibilidad, la tecnología y el talento en la impresión 3D.

24/10/2025 - La Laguna Televisión.

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y el consejero de Industria, Manuel Fernández, inauguraron hoy (viernes 24) la segunda edición de la Feria Adimarker25, que permanecerá en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife hasta el domingo 26 de octubre.
Adimaker25 es una feria de impresión 3D y fabricación aditiva, que tuvo un gran éxito de público en su primera edición, y que este año vuelve como “una propuesta más completa y con más estructura”, bajo el lema ‘Imprimir el Futuro: Innovación Global, Sostenibilidad y Producción Inteligente desde Canarias’, perfilándose también como “una apuesta firme por la responsabilidad ambiental y social”.
El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, resaltó que “la impresión 3D y la fabricación aditiva ya es una realidad, que no solo atañe al ámbito estrictamente empresarial y profesional, sino de la que cualquier usuario puede ya disponer”. Afonso destacó que “estamos ante una tecnología útil, porque facilita, reduce plazos y, además, es sostenible”.
El vicepresidente puso de relieve que “la feria nos da la oportunidad de convertirnos en punto de encuentro para el sector tecnológico, generando sinergias entorno al talento y a la divulgación”.
Por su parte, el consejero de Industria, Manuel Fernández, aseguró que “desde Recinto Ferial apostamos por iniciativas innovadoras como esta feria, que en esta edición ha duplicado la presencia de profesionales”, a lo que agregó que “esta tecnología no solo es futuro, también es presente, por la cantidad de aplicaciones que tiene en campos como la medicina, el arte o la arquitectura”.
El director de la feria, Rubén Martínez, manifestó que “este sector puede suponer una salida laboral, con la cualificación adecuada, por sus infinitas posibilidades”.
Este año, la feria busca crecer en todos los aspectos: más expositores, más visitantes y más contenidos profesionales”. El área expositiva se dividirá en espacios pensados para diferentes tipos de público: por un lado, una zona profesional, dedicada a empresas, soluciones tecnológicas, nuevos materiales y maquinaria de última generación; y, por otro lado, espacio ‘makers’ y DIY, que será el corazón creativo de la feria, donde inventores, artesanos digitales y aficionados podrán presentar proyectos, prototipos y productos impresos en 3D.
También habrá talleres y formación, así como una zona de reciclaje de PET, un área permanente dedicada a la transformación de botellas de plástico en filamento para impresoras 3D, demostrando “cómo la tecnología puede ser aliada de la sostenibilidad”.
La entrada a Adimaker 2025 es gratuita y los visitantes pueden registrarse y adquirir sus tickets directamente en su web oficial.
El horario de visita será viernes (24) y sábado (25), de 11 a 20 horas, y domingo (26), de 11 a 18 horas.

Correo
Instagram