395 aspirantes continúan en el proceso para cubrir 26 plazas en la Policía Local de Santa Cruz
- Superada la primera prueba psicotécnica, los candidatos que aprueben accederán a la fase de entrevistas en una oposición que comenzó con 1.145 inscritos
17/10/2025 - La Laguna Televisión.
Los pabellones de deportes del Quico Cabrera y Pancho Camurria acogieron, el pasado jueves, el primer ejercicio de las pruebas psicotécnicas que afrontaron 395 aspirantes a las 26 plazas de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife. En estos días se notificarán las calificaciones del mismo y las personas que aprueben seguirán adelante en este proceso selectivo con la realización de las entrevistas personales. Hay que recordar que esta oposición se inició a primeros del presente año y contó con la inscripción de 1.145 personas que querían entrar en este cuerpo policial.
El procedimiento para estas 26 plazas destinadas a entrar en la Policía Local capitalina, que están en juego mediante acceso libre y por oposición, comenzó el pasado mes de febrero con la publicación de las bases y la convocatoria, registrándose inicialmente más de un millar de aspirantes en ese momento. El devenir de las diferentes pruebas que se han venido sucediendo ha ido mermando el número de opositores hasta los 395 que se presentaron a la primera prueba psicotécnicas.
Hasta el momento se han desarrollado todas las pruebas físicas: salto horizontal; flexiones de brazo; de resistencia aeróbica; y de adaptación al medio acuático. Con los recientes exámenes psicotécnicos se valorará tanto la aptitud como la personalidad de cada uno de los opositores en función de las responsabilidades que deberán asumir si alcanzan su objetivo de ser policías locales.
Tras esta fase todavía deberán afrontar las pruebas de conocimientos, tanto teóricos como prácticos, sobre el temario contemplado en la oposición y, posteriormente, habrá también la posibilidad de valorar su conocimiento de idiomas, aunque esta parte será de carácter voluntario. Finalmente deberán pasar un reconocimiento médico completo y aquellas personas que lo superen pasarán a realizar el curso selectivo de formación y si lo superan entrarían en la fase de prácticas, que también son evaluables para acabar siendo funcionario policial.
En todo este procedimiento, gestionado por el Servicio de Recursos Humanos del consistorio capitalino, colaboran otras muchas áreas municipales como la propia Policía Local santacrucera o el departamento de Deportes, por ejemplo, con la cesión y preparación de lugares habilitados para estos llamamientos masivos de los aspirantes.