Santa Cruz reafirma su compromiso con Ámate en el Día Mundial del Cáncer de Mama
- El Ayuntamiento muestra su apoyo a la asociación Ámate con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, destacando la importancia de la prevención, la detección precoz y el acompañamiento a personas afectadas.
17/10/2025 - La Laguna Televisión.
Desde primera hora de esta mañana se instaló la ya tradicional mesa de cuestación e información a la entrada principal del Ayuntamiento, a la que el alcalde y varios miembros de la Corporación se acercaron para hacer visible el apoyo en la necesidad de concienciación sobre la prevención de la enfermedad.
El Ayuntamiento de Santa Cruz reafirma su compromiso con Ámate, precisamente con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo domingo, día 19 de octubre, que tiene como objetivo concienciar sobre la prevención de esta enfermedad y los síntomas que se deben tener en cuenta para su temprana detección.
Como cada año, la asociación Ámate instaló una de sus mesas de cuestación e información a las puertas del Ayuntamiento, donde el alcalde, José Manuel Bermúdez, acompañado por Carmen Bonfante, presidenta de esta asociación sin ánimo de lucro, cambiaron impresiones sobre las diferentes iniciativas tendentes a visualizar esta enfermedad y la necesidad de su detección temprana, además de realizar su donativo y mostrar su apoyo.
“Un año más, desde el Ayuntamiento mostramos nuestro apoyo a Ámate, así como nuestro firme compromiso con las entidades que luchan por visibilizar la necesidad de más y mejores herramientas para la investigación de esta enfermedad, así como su firme continuo acompañamiento a las personas afectadas”, apuntó Bermúdez.
Es preciso recordar que el de mama es el cáncer más común en todo el mundo, con más de 2,2 millones de casos diagnosticados en mujeres en 2020, además de ser uno de los más comunes en España, con más 34.000 nuevos casos anuales (el 30% en mujeres), según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Sin embargo, a pesar de que la incidencia ha ido creciendo con los años, cada vez es menor la mortalidad, gracias a los métodos de detección precoz y al avance de los tratamientos, que evitan que se expanda y que han conseguido que las muertes por cáncer de mama disminuyan un 40% de 1989 a 2017.
Por su parte, el Ayuntamiento mantiene varias líneas de compromiso con Ámate, entre ellas, a través de la concejalía de Igualdad, con su participación activa tras incorporarse al Consejo Municipal de Mujeres, la cesión del local que tiene la asociación desde 2018, en Ofra y, además, a través del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), un proyecto que beneficia a unas 1.600 personas, para proteger la salud, impulsar la inclusión sociolaboral y promover la calidad de vida de las mujeres y hombres con cáncer de mama y sus familias, con una ayuda en el capítulo de subvenciones a entidades de cooperación social.
El Ayuntamiento contribuye también a dar a conocer la asociación, cuya naturaleza, funcionamiento y programa de actividades se puede consultar en www.amate-tenerife.com o personalmente a través del correo amateasociacion@gmail.com