Santa Cruz impulsa obras para mejorar la Seguridad Vial en siete puntos del municipio

  • El Ayuntamiento aprueba un contrato de más de 316.000 euros para actuar en zonas clave de los distritos, incluyendo pasos peatonales inteligentes, señalización LED, accesibilidad y nuevas glorietas, con un plazo de ejecución de 8 meses.

14/10/2025 - La Laguna Televisión.

La Junta de Gobierno de ayer de Santa Cruz, presidida por el alcalde, José Manuel Bermúdez, aprobó la salida a licitación del expediente para la contratación de diferentes obras para la mejora de la Seguridad Vial, a través del área de Movilidad, bajo la gestión de Evelyn Alonso, en diversos emplazamientos del municipio, “con una inversión que supone 316.359 euros, un tiempo de duración para su finalización de 8 meses y localizadas en 7 puntos del municipio de los diferentes distritos, lo que busca dar mayores garantías para la circulación de vehículos”, destacó el regidor capitalino.
El alcalde puso en valor estas actuaciones dirigidas a “mejorar la seguridad en nuestras calles, aportando soluciones a problemas como el de la zona de Pico Teide, una solución largamente demandada por los vecinos, y que gracias a esta actuación podremos dar respuesta”.
Concretamente, en este punto, según detalló Evelyn Alonso, “se va a solucionar el problema existente en la intersección de esta avenida con la calle Volcán Chaorra, en el distrito Suroeste” y detalla que de lo que se trata es de “la implantación de una glorieta que ordene los movimientos de este cruce, donde se ha tenido en cuenta, además, la instalación de pavimento táctil (acanalado y abotonado) en los pasos de peatones existentes en el ámbito de la actuación”.
“En segundo lugar -continúa la concejala-, se pretende mejorar la seguridad peatonal en la calle Marrero Torres, donde se plantea reforzar la señalización vertical en la calle El Rosario, mediante la sustitución de las actuales señales de los pasos de peatones por señales LED” y agrega que “por lo que también se sustituirán las señales de advertencia de peligro Zona Escolar, pro señales LED, justo donde se ha proyectado también ampliar las aceras del paso de peatones situado frente a la iglesia y en la Rambla General García Escámez, y debido al mal del firme en toda la vía, se proyecta su restitución”.
“Aprovechando que se aporta una capa de rodadura -argumenta la concejala-, se reforzará la señalización horizontal de la calle, indicando en la misma ZONA ESCOLAR y señalizando la limitación de velocidad mediante marcas viales de color rojo, blanco y negro” y añade que “de tal forma que llama la atención de los conductores, al mismo tiempo que se ha detectado que los pasos de peatones existentes carecen de pavimento táctil, por lo que el itinerario peatonal no es accesible, algo que se ha tenido en cuenta en este proyecto, para instalar pavimento táctil (acanalado y abotonado) en los mismos”.
En la zona de la plaza de Los Patos, con la finalidad de evitar los atropellos por conducción distraída, se proyecta la implantación de un paso de peatones inteligente con señales LED y placas LED iluminadas en la marca vial, por lo que se activarán estas señales mediante cámaras de detección en presencia de peatones, lo que llevará también a la implementación del pavimento táctil (acanalado y abotonado), por lo que el itinerario peatonal se convertirá en accesible.
Por su parte, en la calle Alcalde Mandillo Tejero la previsión es de mejorar la seguridad vial con señales LED en el paso de peatones de la calle Masca, y tal y como se ha comprobado en el entorno, al paso de peatones en el cruce con la calle Simón Bolívar se incluirá en este proyecto la implantación de pavimento táctil (acanalado y abotonado) en el mismo. Y en Benito Pérez Armas, se plantea consolidar el itinerario peatonal que en la actualidad realizan los transeúntes, implantando un paso de peatones en la calle Simón Bolívar y ejecutando una acera de 2 metros en el jardín.
En la zona de la calle Ganivet se proyecta la implantación de dos señales S-13 en el paso de peatones situado en la calle Elisa González de Chávez, al mismo tiempo que se implantará un nuevo paso de peatones en la calle Sansón y Barrios, y para garantizar la visibilidad en el cruce y mejorar la seguridad peatonal se ampliarán las aceras.
En la calle Princesa Guayarmina, para mejorar el funcionamiento de la intersección, a fin de mejorar la visibilidad y maniobrabilidad de la misma, se proyecta la implantación de dos isletas ajardinadas, que eviten el estacionamiento de los vehículos, y protejan el semáforo existente que actualmente se encuentra en medio de la vía. Y también se proyecta la ejecución de una acera perimetral que rodee la plaza, reordenando los estacionamientos existentes en la calle Benahore.
Por otra parte, analizado el entorno, se ha comprobado como los pasos de peatones existentes, carecen de pavimento táctil, por lo que se incluirá la implantación de pavimento táctil (acanalado y abotonado) en los siguientes pasos de peatones de la calle Princesa Guayarmina con la calle Princesa Dácil; además de en la calle Princesa Dácil con la Princesa Guayarmina, además del situado en la calle Benahore con la Princesa Dácil, y el de calle Princesa Guacimara con las calles Benahore y Princesa Guayarmina.

Correo
Instagram