El Cabildo instala los nuevos módulos de conexión de la Pasarela Peatonal del Padre Anchieta con Geneto

  • Las piezas, de 13 toneladas y 12 metros, avanzan la conexión entre Geneto y el anillo peatonal más innovador de Europa, diseñado bajo criterios de accesibilidad universal y sostenibilidad urbana.

14/10/2025 - La Laguna Televisión.

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Carreteras, ha procedido a la instalación de dos nuevos módulos (6A y 6 B) que permiten conectar la zona de Geneto con el anillo de la Pasarela Peatonal del Padre Anchieta. Los módulos pesan 13 toneladas y tienen 12 metros de longitud.
El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, explicó que las obras avanzan a pesar de los problemas que se han suscitado con la fabricación de las piezas en Sevilla lo que ha motivado que la fabricación de los módulos no se haya realizado según las previsiones. “Aún así estamos avanzando en las instalaciones de conexión de las ocho rampas con el anillo y una vez finalizados estos accesos, se llevarán a cabo los trabajos finales para la entrada en funcionamiento de esta infraestructura”
Accesibilidad Universal
El Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta ha sido concebido bajo los más altos estándares de accesibilidad universal, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan transitar de manera cómoda y segura. Para su diseño, se ha trabajado en estrecha colaboración con SINPROMI, entidad de referencia en accesibilidad, incorporando soluciones que facilitan el desplazamiento y refuerzan la seguridad de los peatones.
Entre las medidas adoptadas para garantizar la accesibilidad destacan la instalación de un ascensor en la Avenida de la Trinidad como complemento a las rampas accesibles para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida, y la incorporación de pasamanos dobles, barandillas de protección e iluminación LED integrada a lo largo de toda la estructura, asegurando seguridad y confort para todos los peatones.
Además, el proyecto contempla una transformación integral del entorno urbano. Se llevará a cabo la reurbanización de la zona, con la construcción de nuevas aceras, la reubicación de la estatua del Padre Anchieta y la creación de una plaza ajardinada en la Facultad de Biología. Asimismo, la infraestructura se integrará con el Intercambiador de Transportes de La Laguna, reforzando la conexión entre distintos modos de movilidad y consolidando un espacio accesible y funcional para la ciudadanía.
Un Diseño Estructural Sin Precedentes
El Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta representa una innovación en ingeniería y movilidad, consolidándose como una de las infraestructuras peatonales más avanzadas de Europa. La estructura, concebida por Fhecor Ingenieros Consultores, se compone de una viga curva continua en forma de anillo, sustentada por soportes puntuales estratégicamente ubicados para minimizar el impacto en los viales existentes. El diseño incluye rampas, escaleras y un ascensor, garantizando accesibilidad universal y creando un nuevo espacio urbano de calidad que integra funcionalidad y estética en el entorno de La Laguna.
Elevándose hasta seis metros sobre la glorieta, la pasarela permite el tránsito peatonal sin interferencias con el tráfico rodado, mejorando la seguridad y la fluidez en uno de los nudos viarios más transitados de Tenerife. Esta altura también facilita su integración con el resto de la infraestructura vial, garantizando una conexión eficiente y accesible con los principales accesos de la ciudad.
El diseño del anillo ha sido reconocido con los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2019, otorgados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, destacando su aporte a la movilidad urbana sostenible. Su autor, el ingeniero José Romo, cuenta con una trayectoria internacional en el desarrollo de grandes infraestructuras, entre las que destaca su participación en el Gordie Howe International Bridge, el puente atirantado más largo de Norteamérica.

Correo
Instagram