El Cabildo de Tenerife finaliza el proyecto para estabilizar el talud en la TF-13 tras el desprendimiento de abril
- La actuación de emergencia, con un presupuesto de casi un millón de euros, garantizará la seguridad de la vía y de las viviendas afectadas en San Cristóbal de La Laguna.
08/10/2025 - La Laguna Televisión.
El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Carreteras, ha finalizado el proyecto para las obras de emergencia en la carretera insular TF-13, entre los puntos kilométricos 16+000 y 16+200, en el término municipal de San Cristóbal de La Laguna, tras el desprendimiento de una piedra de grandes dimensiones ocurrido el pasado 15 de abril de 2025, que afectó a una vivienda próxima a la vía.
El área de Carreteras del Cabildo, dirigida por Dámaso Arteaga, ha impulsado los trabajos necesarios para evaluar, diseñar y ejecutar las medidas de estabilización del talud, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios de la vía y de las viviendas colindantes.
Arteaga explicó que el Cabildo ha actuado con la máxima celeridad para diagnosticar la situación del terreno y poner en marcha las soluciones más adecuadas desde el punto de vista técnico y de seguridad.
“La prioridad del Cabildo es proteger a las personas y asegurar la estabilidad de los taludes que rodean nuestras carreteras. En este caso, hemos actuado de forma coordinada con el Ayuntamiento de La Laguna para minimizar riesgos y prevenir futuros desprendimientos”, subrayó el consejero insular de Carreteras, Dámaso Arteaga.
El presupuesto total de ejecución por contrata asciende a 999.080,28 euros (IGIC incluido), financiado conjuntamente por el Cabildo de Tenerife, en las actuaciones de protección de la vía, y por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, en las actuaciones de protección de las viviendas.
Una vez culminado el diseño técnico, se contratarán los trabajos de estabilización definitiva del talud, actualmente pendientes de ejecución. Estas actuaciones contemplan la consolidación del terreno y la instalación de sistemas de protección adicionales para garantizar la seguridad a largo plazo.
Arteaga concluyó señalando que estas actuaciones son un ejemplo del compromiso del Cabildo con la seguridad viaria y la cooperación institucional. “Seguiremos trabajando para mejorar la red insular de carreteras y prevenir cualquier situación que ponga en riesgo a las personas o a las infraestructuras”, afirmó.
Por su parte, el concejal de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna, Ángel Chinea, valora que “la colaboración entre administraciones permite no solo mejorar las condiciones de la red viaria del municipio, sino, en este caso concreto, garantizar la seguridad de las viviendas afectadas por la inestabilidad del talud y, por tanto, también la de los vehículos y viandantes que circulan a diario por esta carretera”.
Domingo Galván, concejal de Movilidad Sostenible y Medio Ambiente, destacó que “la TF-13 es una vía fundamental para el municipio y un eje diario de conexión para muchos vecinos y vecinas. La elaboración de este proyecto es un paso importante para seguir mejorando la seguridad vial en la zona, siempre con la prioridad puesta en la protección de las personas usuarias y en la conservación de una infraestructura clave para La Laguna”.