El Cabildo de Tenerife anticipa 16,7 millones a ACUAES para impulsar el saneamiento y depuración de aguas en la isla

  • La inversión forma parte del convenio de 233 millones para modernizar las infraestructuras hidráulicas de Tenerife y alcanzar la capacidad total hídrica en sistemas clave como Arona Este, Granadilla o Valle de La Orotava.



08/10/2025 - La Laguna Televisión.


El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Tenerife ha aprobado la realización de un abono anticipado de 16.705.115,20 euros a la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), en el marco del convenio suscrito para la ejecución y explotación de las actuaciones de saneamiento y depuración en la isla de Tenerife.
El proyecto global de saneamiento y depuración contempla intervenciones clave en los sistemas de Arona Este, Tenerife Oeste, Acentejo, Granadilla y Valle de La Orotava, con el objetivo de modernizar las infraestructuras hidráulicas de la isla, mejorar la calidad del agua y garantizar la sostenibilidad medioambiental.
Para la presidenta Rosa Dávila, “esta nueva inversión viene a concluir las obras que nos darán la capacidad total hídrica en el sistema, el objetivo eran 63.000 metros cúbicos diarios y aunque ya hemos logrado más del 50%, vamos a intentar con esta inversión alcanzar el total que nos resta”
Esta decisión se enmarca en el seguimiento y desarrollo del convenio firmado en 2020 entre el Cabildo Insular de Tenerife (ECIT), el Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF) y ACUAES, asciende a 233,5 millones de euros.
El nuevo pago aprobado corresponde al 40 % de los fondos adelantados por ACUAES para la ejecución de las obras previstas, y se divide en dos partidas:

  • 219.064,00 €, correspondientes al 40 % de la previsión de ejecución a 31 de diciembre de 2025.
  • 486.051,20 €, en concepto de ajuste por la ejecución acumulada en 2024, que fue superior a la inicialmente estimada.

El convenio establece que el Cabildo deberá devolver a ACUAES las cantidades adelantadas con una actualización anual del 1,5 % durante un máximo de 30 años, garantizando el principio de indemnidad económico-financiera de la empresa estatal.
Asimismo, el Cabildo participa en la financiación de las obras con una aportación total de 55,1 millones de euros (23,6 % de la inversión), además de las contribuciones europeas del 36,4 % y la financiación directa de ACUAES, que asume el 40 % restante.
El acuerdo incluye también un reajuste del gasto plurianual del convenio, con el fin de adaptar las previsiones de pago a la ejecución real de las actuaciones.

Correo
Instagram