El Cabildo de Tenerife impulsa el deporte local con tres nuevas pistas multideporte en El Sauzal y Puerto de la Cruz

  • Las nuevas infraestructuras se integran en el plan ‘Tenerife Activa’ y buscan fomentar la práctica deportiva al aire libre, el ocio saludable y la participación ciudadana en todos los municipios de la isla.

08/10/2025 - La Laguna Televisión.

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Deportes, continúa en su apuesta firme por impulsar en todos los municipios de la isla una red de instalaciones deportivas adecuadas y suficientes para las necesidades de la población, según se contempla en el eje 1 ‘Isla Activa’ del plan estratégico en materia deportiva ‘Tenerife Activa’.
Así, esta semana se han entregado tres nuevas pistas multideporte, dos en el municipio de El Sauzal y una en Puerto de la Cruz, que se suman a las 21 que ya han sido instaladas, de un total de 26 previstas en este plan.
La consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, ha explicado que “estas infraestructuras polideportivas permiten atender las necesidades reales de cada municipio, siempre de la mano de los ayuntamientos, que ponen el espacio y deciden qué modalidades deportivas quieren practicar en sus pistas, puesto que conocen mejor las demandas de sus vecinos y vecinas”.
Las pistas multideporte son espacios de juego, encuentro y deporte polivalente pensados para el uso libre por parte de personas de todas las edades y que permiten la práctica de diferentes modalidades, como baloncesto, voleibol, balonmano, fútbol sala o bádminton, en función de las necesidades de cada municipio.
En El Sauzal se han entregado esta semana dos pistas multideporte de tipo 2 (20X10 metros), una en el polideportivo El Casco, en la calle Lepanto, y otra en el polideportivo Las Baboseras de Ravelo, en la calle San Cristóbal. Mientras que en Puerto de la Cruz se ha habilitado una pista de tipo 1 (30X15 metros) en la zona de Las Arenas, en el Paseo Río Guadiana.
En el proyecto y ejecución de estas tres nuevas pistas multideporte el Cabildo de Tenerife ha invertido 121.217,12 euros.
Una vez recibidas por los ayuntamientos, las pistas permanecen abiertas para uso libre bajo gestión municipal, con el fin de promover la práctica deportiva al aire libre y la adopción de hábitos de vida saludable entre la ciudadanía.
En el aspecto técnico, para este tipo de superficies se establecen dos medidas estandarizadas, que varían según el espacio habilitado en cada municipio y que son de 30X15 metros las de tipo 1 y de 20X10 metros las de tipo 2, regulados en los planes insulares de instalaciones deportivas.

Correo
Instagram