El Cabildo de Tenerife refuerza su lucha contra el sinhogarismo con un aumento de presupuesto y nuevas jornadas de trabajo

  • La inversión alcanza los 2,28 millones de euros para impulsar soluciones estructurales desde un enfoque de derechos, inclusión social y cooperación interinstitucional, con unas jornadas clave el 10 de octubre en el TEA.

08/10/2025 - La Laguna Televisión.

La consejería de Acción Social del Cabildo de Tenerife ha incrementado en 400.000 euros el presupuesto para impulsar iniciativas que combatan el sinhogarismo en la isla, llegando a los 2.283.943 euros se invierten en iniciativas que abordan esta problemática, no solo desde el punto de vista asistencial, sino como “un desafío estructural vinculado al derecho a la vivienda, la inclusión social, la salud y la dignidad humana”.
Así lo ha manifestado la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, que reivindica que “a pesar de que el Cabildo no es la institución competente para combatir el fenómeno del sinhogarismo, tratamos de convertirnos en una herramienta útil para los ayuntamientos de la isla, motivo por el que estamos avanzando en el desarrollo del Marco Estratégico para la Inclusión Social y Comunitaria de las personas en situación de sinhogarismo en Tenerife, diseñado e implantado durante este mandato”.
El objetivo de esta iniciativa se centra en “convertirse en una herramienta más que contribuya a la construcción de soluciones conjuntas, basadas en la cooperación interinstitucional y la implicación activa de todos los sectores”.
En esta línea, la consejería de Acción Social ultima los detalles para la celebración de las II Jornadas de Sinhogarismo, que se celebran el 10 de octubre en Tenerife Espacio de las Artes (TEA), con un aforo de 170 personas, entre las que se encuentran diferentes entidades, como el grupo Coordinad@s, Cruz Roja, Fundación Canaria Buen Samaritano, Cáritas y Nuevo Futuro.
A lo largo de la jornada de trabajo, se abordarán cuestiones esenciales como el acceso a la vivienda, la salud, el empleo, el acceso a los servicios y la participación social, con el objetivo de favorecer la inclusión, la dignidad y la autonomía de las personas que atraviesan esta situación.
Fumero concluye que “esta jornada será un espacio de encuentro, reflexión y trabajo, con la finalidad de reunir a profesionales, administraciones públicas, entidades sociales y agentes clave, para compartir miradas, generar debate y plantear propuestas que permitan avanzar en la respuesta integral al sinhogarismo en la isla”.

Correo
Instagram