Tenerife impulsa la formación en innovación con CEDEI LIDERAZGO 2025 para fortalecer el talento y la economía local
- El Cabildo, a través del Parque Científico y Tecnológico, cofinancia con 700.000 euros un programa que especializará a 238 profesionales en sectores estratégicos de I+D+i y tecnología avanzada
07/10/2025 - La Laguna Televisión.
El Cabildo de Tenerife, a través de Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT) pone en marcha una nueva edición del programa Centro de Excelencia de Desarrollo e Innovación, CEDEI LIDERAZGO 2025, con el objetivo de cofinanciar planes de formación empresarial en la isla y reforzar las capacidades del talento local en ámbitos estratégicos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
Para la presidenta, Rosa Dávila, con este programa, “la formación ofrecida no es genérica, sino adaptada a las necesidades reales, actuales y futuras, del mercado laboral. Por lo que, no basta con formar personas si después tienen que marchar fuera para desarrollarse; queremos que se queden aquí, que contribuyan con su conocimiento, sus ideas y su trabajo al tejido productivo de la isla”.
Esta iniciativa busca convertirse en un motor para la recualificación y especialización de tecnólogos y científicos, al mismo tiempo que apoya a las empresas en el diseño de planes de formación a medida, adaptados a sus necesidades presentes y futuras.
La iniciativa supone una inversión de 700 mil euros –financiada a partes iguales por el Cabildo y las empresas participantes- y permitirá la formación de 238 personas en los sectores estratégicos. El programa está cofinanciado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
La firma del convenio se ha realizado este lunes 6 de octubre y ha contado con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez; la directora gerente del PCTT, Olga Martín; y representantes de las empresas Agnos PCB, Atlantis Tecnología S.L.U., ATOS Consulting Canarias S.A., Aytana, Cloud Canary Services S.L., DTS, Canaria Electrónica de Energías Renovables (EAVE), Flywus, Globalan, Nartex, Omnia, Outlabs y Wooptix.
Para el consejero de Innovacion, Juan José Martínez, “vamos a seguir inviertiendo en áreas de formación donde no llega el mercado y donde su especificidad responde a necesidades que tenemos que escuchar. Estamos ante el auge de sectores emergentes en el ámbito tecnológico que requieres de programas específicos y este es uno de ellos”.
Además, apuntó también que CEDEI Liderazgo es una apuesta por la estrategia insular de diversificar la economía de la isla, “miramos a sectores diferentes que incorporen mucha tecnología y mucho valor añadido en el mundo de lo digital y la ciberseguridad”.
Un programa para fortalecer el ecosistema innovador de Tenerife
El programa CEDEI LIDERAZGO 2025 se presenta como una herramienta clave para impulsar la competitividad empresarial en la isla, fomentando la creación de empleo cualificado y la consolidación de un ecosistema de innovación sólido.
Entre sus objetivos principales destacan, favorecer la adaptación de las empresas a los retos de la digitalización y la transformación tecnológica, promover la incorporación de nuevo talento en sectores estratégicos de I+D+i y facilitar la recualificación de profesionales ya en activo para afrontar con éxito los desafíos del mercado global.
Apuesta por el talento y la innovación
Con esta nueva edición, el PCTT refuerza su compromiso con el desarrollo económico sostenible de Tenerife, situando al talento humano en el centro de la estrategia de innovación.
Información para las empresas interesadas
Las compañías que deseen participar en el programa podrán encontrar todos los detalles sobre la convocatoria, requisitos y proceso de solicitud a través de la página web oficial del PCTT (pincha AQUÍ) y sus canales de comunicación corporativa.